Ep. 150: Mujeres en la Revolución mexicana • VV. AA.
La historia de las mujeres en la Revolución mexicana revela su papel esencial en la lucha por la justicia, la igualdad y la libertad. Este episodio aborda su activa y decisiva participación en el conflicto que transformó a México.
Ep. 134: José María Luis Mora • Arturo Arnáiz y Freg
Semblanza. // Dr. José María Luis Mora, historiador, político, intelectual e ideólogo de la primera reforma liberal en México.
Ep. 125: Charlas Mexicanas • Hernán Cortés según José Vasconcelos
Producida en 1957, Charlas Mexicanas es una serie pionera en la televisión cultural de México. Este episodio rescata la participación del intelectual José Vasconcelos. Tema: Hernán Cortés.
Ep. 113: Gustavo Díaz Ordaz • Julio Scherer
El periodista Julio Scherer, director de Excélsior (1968-1976), escribe sobre el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Ep. 72: El Pulquero • José María Rivera
Los mexicanos pintados por sí mismos es una publicación de mediados del siglo XIX. En ella se describen a personajes de los sectores populares urbanos: el pulquero, la costurera, el aguador, el poeta.
Ep. 67: Lombardo Toledano: Nombre de un Tiempo • José Revueltas
En 1942, José Revueltas afirmaba que las ideas de Lombardo Toledano tenían vigencia y validez porque eran las de un «creador histórico». Lombardo —escribía Revueltas— era un «revolucionador» un «acelaredaor del destino histórico».
Ep. 58: El indigenista • Mauricio Tenorio Trillo
El historiador Mauricio Tenorio Trillo afirma que el indigenista no tiene un solo rostro, y que más bien parece ser el polizonte de la travesía histórica que fue la construcción de una identidad nacionalista.
Ep. 57: Antonio Caso, el hombre • Isidro Fabela
Miembro fundador del Ateneo de la Juventud y rector de la Universidad Nacional, Antonio Caso es reconocido como una de las mentes más brillantes de su generación. «Desde sus años mozos ─escribe Isidro Fabela─ tenía entre sus compañeros el procerato del talento y la sabiduría».
Ep. 24: Los mexicanos pintados por sí mismos: El poetastro • H. Frías y Soto
Los mexicanos pintados por sí mismos es una publicación de mediados del siglo XIX. En ella se describen a personajes de los sectores populares urbanos: el pulquero, la costurera, el aguador, el poeta.