LO MÁS NUEVO

Archivado en: , |

Luis González Obregón escribe sobre las dificultades que enfrentaron las autoridades de la Nueva España para alumbrar las calles en el siglo XVIII. // Pasajes del libro México Viejo.

Archivado en: , , , |

El 11 de febrero de 1931 la escritora, actriz y promotora cultural Antonieta Rivas Mercado decidió quitarse la vida en la catedral de Notre Dame, París. En el libro La Flama, José Vasconcelos anota: «En el Diario de Valeria se halló este fragmento, que es quizás el último salido de su pluma y explica su estado de ánimo en las postrimerías de su corta existencia».

Archivado en: , |

John Womack revela cómo Zapata, más que un rebelde aislado, encarnó las demandas colectivas de los pueblos que exigían la restitución de sus tierras.

Archivado en: , , , |

Los mexicanos pintados por sí mismos es una publicación de mediados del siglo XIX. En ella se describen a personajes de los sectores populares urbanos: el pulquero, la costurera, el aguador, el poeta.

Archivado en: , |

John Reed escribe sobre sus noches en el salón de juego El Cosmopolita, un tugurio chihuahuense en el que se apostaba y jugaba a las cartas en los años de la Revolución mexicana.

Archivado en: , |

México insurgente de John Reed es un libro con rasgos de novela de aventura, periodismo de guerra, crónica y reportaje literario. En los años de la Revolución mexicana, el periodista norteamericano entrevistó y acompañó al rebelde Pancho Villa.

LO MÁS ESCUCHADO

HAZTE MECENAS

¿Te gusta el pódcast Historiografía Mexicana? Tu aportación lo hace posible. Este sitio electrónico se mantiene de las amables donaciones de sus visitantes. ¡Gracias!

Go to Top