Ep. 126: Charlas Mexicanas • Porfirio Díaz según José Vasconcelos
Producida en 1957, Charlas Mexicanas es una serie pionera en la televisión cultural de México. Este episodio rescata la participación del intelectual José Vasconcelos. Tema: Porfirio Díaz.
Ep. 117: Nuestra Ciudad: El Ángel • José González M.
Es el monumento a la Independencia la más completa interpretación plástica de la formidable y cruenta revolución iniciada en 1810.
Ep. 94: Balance al poder absoluto // La sucesión presidencial en 1910 • Francisco I. Madero
En su libro «La sucesión presidencial en 1910», Francisco I. Madero analiza el régimen de Porfirio Díaz y hace un balance al poder absoluto en México.
Ep. 89: Persecuciones a la prensa • Ricardo Flores Magón
Un texto para la historia de la prensa en México. Libertad de expresión y censura.
Ep. 84: Entrevista a Porfirio Díaz • James Creelman
Pocas entrevistas han causado tanto revuelo en la historia de México. Cuando Porfirio Díaz (presidente mexicano durante más de 30 años) fue entrevistado por el periodista norteamericano James Creelman, prometió dejar el poder, afirmó que México estaba listo para la democracia. /// Entrevista publicada en Pearson’s Magazine, en marzo de 1908.
Ep. 55: Torres y cúpulas • Luis Frías Fernández
Las obras materiales se apropian del espacio público, lo definen. Torres, edificios y monumentos son parte de nuestra historia. Desde la altura de los campanarios y cúpulas de la arquitectura religiosa, Luis Frías Fernández nos habla de la ciudad de México en la época del porfiriato.
Ep. 36-40 [Serie]: El México moderno de Gutiérrez Nájera
Gutiérrez Nájera, al mirar hacia el futuro, no anticipó que la modernidad porfiriana terminaría desencadenando una Revolución. Su percepción de la Ciudad de México la describía como una enorme tortuga, con sus patas extendiéndose hacia todos los puntos, simbolizando un crecimiento urbano que, sin él saberlo, marcaría el inicio de una profunda transformación en el país.
Ep. 20: La lucha por la libertad • Ricardo Flores Magón
Para 1901, Regeneración ya se presentaba como un periódico de combate, con ataques directos a la dictadura de Porfirio Díaz. Desde sus páginas, el magonismo encontró un altavoz para difundir su ideario.