Ep. 160: En voz de Silvio Zavala • Silvio Zavala
En 1966, Silvio Zavala toma la palabra en el Ateneo Ibero-Americano de París para rendir homenaje a su maestro Rafael Altamira. Un documento que devuelve la voz al historiador y revela su faceta diplomática y humanista.
Ep. 157: Militares gobernando • Jesús Silva Herzog
Silva Herzog señala los límites del régimen posrevolucionario y expresa confianza ante la llegada de un civil al poder. Eran tiempos en que el PRI se presentaba como progresista y toda crítica se interpretaba como una impugnación a los postulados de la Revolución.
Ep. 151: La Ciudad de México en el cine institucional • Julia Tuñón
A través de la aguda mirada de Julia Tuñón, historiadora que ha dedicado su trabajo a analizar los significados en las imágenes fílmicas, descubrimos cómo las películas de la época de oro del cine mexicano no solo retratan la cultura de su tiempo, sino que reflejan las mentalidades y los imaginarios colectivos que contribuyeron a la construcción de la identidad nacional.
Ep. 150: Mujeres en la Revolución mexicana • VV. AA.
La historia de las mujeres en la Revolución mexicana revela su papel esencial en la lucha por la justicia, la igualdad y la libertad. Este episodio aborda su activa y decisiva participación en el conflicto que transformó a México.
Ep. 146: La política mexicana • Martín Luis Guzmán
Retrata a una clase dirigente nacida del fragor de la Revolución, sin formación académica, donde la violencia sustituye al diálogo y la modernización parece un sueño distante.
Ep. 144: Fin de sexenio • José López Portillo
Memorias de José López Portillo, presidente de México (1976-1982). Sobre los últimos días de su mandato y primeros como expresidente.
Ep. 139: Labores de la historia • Fernando Serrano Migallón
El quehacer del historiador frente al pasado de México.
Ep. 127: Minuta de un viaje redondo • Luis González y González
Los historiadores hablando de sí mismos. Egohistoria de Luis González y González. Sobre su infancia en San José de Gracia, Michoacán.
Ep. 125: Charlas Mexicanas: Hernán Cortés • José Vasconcelos
Producida en 1957, Charlas Mexicanas es una serie pionera en la televisión cultural de México. Este episodio rescata la participación de José Vasconcelos. Tema: Hernán Cortés.
Ep. 122: El combate de La Ciudadela narrado por un extranjero (parte 4) • Porfirio Barba Jabob
Cuarto y último episodio de la serie Combate de La Ciudadela. Texto del escritor colombiano Porfirio Barba Jacob. Tema: La Decena Trágica.
Ep. 121: El combate de La Ciudadela narrado por un extranjero (parte 3) • Porfirio Barba Jabob
Tercer episodio de la serie Combate de La Ciudadela. Texto del escritor colombiano Porfirio Barba Jacob. Tema: La Decena Trágica.
Ep. 120: El combate de La Ciudadela narrado por un extranjero (parte 2) • Porfirio Barba Jabob
Segundo episodio de la serie Combate de La Ciudadela. Texto del escritor colombiano Porfirio Barba Jacob. Tema: La Decena Trágica.
Ep. 119: El combate de La Ciudadela narrado por un extranjero (parte 1) • Porfirio Barba Jabob
Primer episodio de la serie Combate de La Ciudadela. Texto del escritor colombiano Porfirio Barba Jacob. Tema: La Decena Trágica.
Ep. 88: Pueblo en vilo (Los de abajo) • Luis González y González
Microhistoria de San José de Gracia, Michoacán.
Ep. 87: Pueblo en vilo (Entrevista a Luis González y González) • Alberto Dallal
Alberto Dallal entrevista a Luis González y González. «La gracia de San José se hace novela en vilo».
Ep. 86: Pueblo en vilo (Dichos de ayer y hoy) • Luis González y González
Microhistoria de San José de Gracia, Michoacán.
Ep. 84: Entrevista a Porfirio Díaz • James Creelman
Pocas entrevistas han causado tanto revuelo en la historia de México. Cuando Porfirio Díaz fue entrevistado por el periodista norteamericano James Creelman, prometió dejar el poder y afirmó que México estaba listo para la democracia.
Ep: 80: Tentaciones del oficio • José Vasconcelos
Vasconcelos responde a quienes pusieron en duda su integridad durante su gestión al frente de la Secretaría de Educación Pública. Transforma la ofensa en un manifiesto personal sobre la ética y la pasión por la obra educativa.
Ep. 64: Mis Tiempos • José López Portillo
Memorias de José López Portillo, presidente de México (1976-1982). Sobre su infancia, adolescencia y juventud.
Ep. 57: Antonio Caso, el hombre • Isidro Fabela
Miembro fundador del Ateneo de la Juventud y rector de la Universidad Nacional, Antonio Caso es reconocido como una de las mentes más brillantes de su generación. «Desde sus años mozos ─escribe Isidro Fabela─ tenía entre sus compañeros el procerato del talento y la sabiduría».