Ep. 150: Mujeres en la Revolución mexicana • VV. AA.
La historia de las mujeres en la Revolución mexicana revela su papel esencial en la lucha por la justicia, la igualdad y la libertad. Este episodio aborda su activa y decisiva participación en el conflicto que transformó a México.
Ep. 56: ¿Madrecita santa? • Marta Lamas
¿Qué hay bajo el mito del amor materno? ¿En qué contexto surge el festejo del Día de la Madre en México? Marta Lamas responde a estas y otras interrogantes en su texto «¿Madrecita santa?».
Ep. 52: La mujer en el porvenir (Congreso Feminista 1916) • Hermila Galindo
El pensamiento de Hermila Galindo es un referente para el feminismo latinoamericano. Su escrito "La mujer en el porvenir" causó gran revuelo en 1916. Entre otras cosas, pugnaba por la igualdad de hombres y mujeres en el ejercicio de la libertad sexual.
Ep. 26-32: Antonieta Rivas Mercado • José Vasconcelos
En sus memorias, José Vasconcelos evoca a Antonieta Rivas Mercado, la mujer que lo acompañó en la azarosa aventura de su candidatura presidencial de 1929. Entre la política y el desencanto, su relación se convierte en espejo del país: idealista, apasionado y condenado a la tragedia. Antonieta, símbolo de una generación que quiso cambiarlo todo, acabaría con su vida en París, en 1931.
Ep. 17: La vida en México • Madame Calderón de la Barca
A Frances Inglis, alias Madame Calderón de la Barca, le recomendaron no vestirse de china poblana. Esos trajes, le dijeron, los usan las mexicanas de «reputación dudosa» y no son propios de la esposa de un ministro plenipotenciario. Madame Calderón de la Barca registró la anécdota en una carta que escribió en la década de 1840.
Ep. 8: Las revolucionarias • Práxedis G. Guerrero
La Revolución mexicana no puede ser entendida sin el estudio de las mujeres partícipes en el movimiento armado. El intelectual magonista, Práxedis Guerrero, afirma que «la causa de la libertad, tiene también enamoradas».