Ep. 154: Cuauhtémoc • José Vasconcelos
En 1922, José Vasconcelos, en nombre del gobierno mexicano, entrega en Brasil una estatua de Cuauhtémoc. Celebra la resistencia y tiende un puente entre dos naciones a través de la cultura, el respeto y una historia compartida de lucha y dignidad.
Ep. 139: Labores de la historia • Fernando Serrano Migallón
El quehacer del historiador frente al pasado de México.
Ep. 41: Hacia una teoría de la microhistoria • Luis González y González
El 12 de septiembre de 1973, en el Día del Historiador, Luis González y González presentó su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia. Explicó la importancia de la microhistoria en la construcción del relato histórico monumental.
Ep. 14: Rector de la Universidad • José Vasconcelos
1920: Toma de posesión como rector de la Universidad Nacional de México. Discurso de José Vasconcelos.
Ep. 2: Democracia y libertad • Ignacio Manuel Altamirano
A Ignacio Manuel Altamirano se le recuerda como un gran tribuno, periodista y escritor del siglo XIX. De la gran variedad de formas de expresión con que divulgó sus inquietantes ideas, una sobresale: el discurso público.
Ep. 1: Discurso del Día del Maestro • José Vasconcelos
Al frente de la Secretaría de Educación Pública, José Vasconcelos pronuncia en 1923 un memorable discurso dirigido a los maestros. «Yo vine —sostiene— a este puesto de jefe de la educación nacional por uno de esos azares de nuestra política. Como todo el que ha corrido mundo, traía en el corazón cenizas y en la cabeza algunos planes».